Con 18 partidos, y a la espera de Massa, el Frente Patriótico ya es una realidad

El presidente del Partido Justicialista ( PJ), José Luis Gioja, se reunió ayer con los apoderados de las 18 fuerzas políticas con las que avanzaran hacía la construcción de un frente electoral con miras a las elecciones presidenciales de octubre, que llevará -si se impone en las PASO- la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández

“Convocamos a todos los hombres y mujeres de bien para que participen de este frente, con el que queremos ganar las elecciones de octubre”, dijo Gioja en una conferencia de prensa que ofreció en la sede de Matheu 130, donde se reunió el PJ nacional y Unidad Ciudadana, con otros partidos fuerzas opositoras.

Y, agregó que con el encuentro de hoy “todos tuvimos la vocación de que la Argentina necesita de este instrumento electoral para terminar con un gobierno nacional que ha fracasado” y remarcó que aspira a sumar a los peronistas no kirchneristas de Alternativa Federal al afirmar que “estamos dispuestos a dialogar con todos, con Massa, Urtubey, Schiaretti, con todos” porque “queremos ganar las elecciones de octubre”, resaltó.

El jefe del PJ adelantó que en el próximo encuentro, dentro de una semana, reunirá a los representantes de los movimientos sociales y agrupaciones sin personería jurídica, para que integren el frente, que algunos denominan “patriótico”.

En tanto, el lunes volverán a reunirse los apoderados de los distintos partidos políticos para aportar la documentación que pide la justicia electoral, antes del 12 de junio, fecha límite para la inscripción de las alianzas y frentes electorales.

En el encuentro que tuvo una extensión de 20 minutos, se acordó además un cronograma para cumplir con los aspectos jurídicos del frente electoral a nivel nacional y se anunció un encuentro posterior, donde se establecerán las reglas de juego que regirán este frente, en el que los partidos más pequeños aspiran a establecer un piso “muy bajo” como para habilitar la participación de todos y permitir que sea “una interna muy amplia”.

Esta aspiración se traslada también a la participación en las listas generales y no solo en la presidencial, por eso piden que haya internas en los municipios para los cargos de concejal, intendente y también para gobernador.

Related posts